domingo, 6 de junio de 2010

Una historia de amistad

Esto eran dos amigos , Juan y Pedro, que iban caminando por el parque de su urbanización como habitualmente hacian. A esto que iban caminando y charlando se les acerco un sujeto de aspecto sospechoso y con malas pintas. Este les ofrecio drogas y Juan rápidamente las rechazó, pero Pedro se quedo pensativo, y quizo hablar con Juan a solas. Cuando estaban a solas, Pedro le comento a Juan que podrian aceptar las drogas de ese tipejo y asi poder venderlas y sacar beneficios, además este estaba totalmente convencido de que esto era una grandisima idea.

Juan discrepaba totalmente sobre la postura que estaba teniendo Juan y despues de tener una gran discusión con el lo logro convencer de que se dejase de ''malos rollos'' y que si queria conseguir dinero, buscase otras alternativas legales.

Quizas, si Pedro no hubiese tenido a Juan de amigo, la historia hubiese acabado con un final no tan feliz como el que tiene.

La Amistad

Los amigos, aunque mucha gente pueda pensar que hay a montones y muchos crean que tienen mas de los que quisieran, son muy pero que MUY escasos, tan escasos que en mi vida solo he encontrado a una persona con un verdadero amigo (siempre siguiendo el modelo de amistad que yo comparto).

Un amigo, si lo tienes de verdad, es una persona para toda la vida. Puede que te distancies de el en algunos momentos de tu vida, pero siempre estará ahi. Es una persona que te comprende y te quiere como eres y, aunque discrepe en ocasiones contigo, no va a influir eso en vuestra amistad. Una definición que yo le daria sería que es un sentimiento de alteridad al 100% entre dos personas. Es aquella persona que muchas veces sin decir ni siquiera una palabra, solo con mirarle, sabes que te entiende y tu le entiendes a el.

La importancia de un amigo en la vida, para mi, lo es todo. Cuando lo tienes y te das cuenta de ello, estas dispuesto a darlo todo, y puede sonar a ''telenovela rosa'' pero yo por un amigo estaria dispuesto a dar lo mejor de mi.

miércoles, 21 de abril de 2010

Las drogas en la adolescencia

A nuestra edad, como todos sabemos, en algun momento de nuestras vidas, sobre todo en la adolescencia, salen a la luz ese tipo de sustancias a las que llaman drogas.

Muchos adolescentes, por encajar o por hacerse los mayores prueban este tipo de sustancias sin consciencia y luego sufren las consecuencias severamente. Quizas uno de los grandes problemas de las drogas es que estan ''muy'' prohibidas, y me explico:

Las prohibiciones para los adolescentes son siempre una aliciente para saltarse las normas y creerse independientes, pero de lo que no se dan cuenta es que en realidad lo unico que hacen es hacerse daños a ellos mismos y a los de su alrededor, llegando a causar daños en algunos casos irreparables.

Yo creo que se deberia advertir más a los adolescentes de lo que es el mundo de las drogas y asi quizas prevenir que mucha gente destruya su vida.

Sinceridad

La sinceridad es una de las cualidades que yo mas valoro en una persona, es una de esas de esas cualidades que yo creo que todo el mundo deberia tener.

Vayamos por partes, por un lado la sinceridad siempre es buena, porque no traicionas a los de tu alrededor, pero por otra parte, siempre puedes hacer daño diciendo alguna que otra verdad.

En conclusion, siempre debemos ser sinceros pero tambien quizas en momentos puntuales debemos '' mentir '' piadosamente o callarnos la verdad para no hacer daño.

martes, 2 de marzo de 2010

El Alcohol



Esta es, quizas, otra de las prohibiciones ''estupidas'' que hay en la sociedad de hoy en día.

La gente se empeña en inculcar a sus hijos que el alcohol es malo y que está prohibido y asi evitan que sus hijos beban, pero claro, esto funciona cuando son pequeños, pero cuando crecen y empizan a pensar ( Al margen de que lo hagan bien o mal o esten en una etapa conflictiba) se preguntan '' ¿Por qué no puedo beber una BEBIDA, un LIQUIDO?'' y lo que es peor y más común '' Prohibido = Voy a hacerlo''.

Yo creo que en vez de inculcar la prohibición se deberia de inculcar la responsabilidad y el saber hacer las cosas, y no solo saber beber, sino el saber en general, porque si no fuese una prohibición, el niño igual bebe y le gusta pero como le has enseñado (Si lo has hecho bien), sera prudente y responsable y no hara tonterias, o igual nisiquiera le guste. Esta es otra de las cosas que ocasiona que sea prohibición, como esta prohibido los adolescentes beben porque es una muestra de ''valor'' es como '' ¡ Mira ! ¡ hago cosas prohibidas '' y claro entonces esto ocasiona que entre sí se metan con los que no beben y quizas esos que no beben empiezen a beber aunque no les guste.

En conclusión yo opino que se deberia centrar más la educación en la responsabilidad y el ''saber hacer'' que en prohibir cosas que al final acaban creando más problemas.

martes, 8 de diciembre de 2009

¿Qué veo en los demas que me hace darles lo mejor de mi?

Esta entrada trata sobre que es lo que le me hace dar lo mejor de mi a los que me rodean, es decir, familia, etc...

Yo creo que la familia y los amigos ( si son amigos de verdad) siempre estaran ''dandote'' cosas buenas y no te pediran nada a cambio. Esta situación hará que te sientas ''aropado'' por los que te rodean y estes con la moral subida. Y entonces dices, ¿Si ellos me dan a mi cosas buenas, por qué no se las doy yo? y te das cuenta de que ese sentimiento tiene que ser reciproco y eso te hará dar lo mejor de ti a los demás.

Por lo tanto, yo creo que mi familia y mis amigos me dan lo mejor de sí asi que yo no voy a ser menos y por eso les doy lo mejor de mi. :D

Solidaridad


Bueno, en esta entrada voy a hablar un poco sobre el tema dado en plan de formación.
Principalmente para ayudar a alguien debes querer ayudarle, no basta con que alguien te diga ''Ey tio, hay gente que esta mal , ayudales''. Tiene que ser algo que salga de uno, no una farsa.
Pero claro, quizas no quieras ayudar a nadie y prefieras quedarte como estas. En este caso a mi me parece que lo mejor que se puede hacer es:
1º - No ''molestar''. Ya que no ayudas por lo menos no causes mas problemas.
2º - No exigir ayuda. Si no quieres ayudar no pretendas exigir la ayuda.
Pero si el caso es el contrario, es decir, si que quieres ayudar, pues yo que tu empezaria por algo pequeño, como ayudar en casa. No pretendas ser el salvador del mundo, ponte metas pequeñas y ve aumentando.